Nací en 1978 y, aunque suelo bromear que lo hice con la Constitución, yo llegué unos meses antes. Lo hice el 24/7 que, casualmente, caía en lunes, algo que creo que marcó mi personalidad para el resto de mis días. Ansía viva e impaciencia podrían ser mi segundo y tercer nombre respectivamente.
Leo desde los 5 años y gané un premio por una redacción a los 6, vaya que llevo toda la vida juntando letras. Estudié Periodismo en la Complu, aunque luego la vida me llevó por otros derroteros. Después de años sin dedicarme «a lo mío». aunque escribiendo en digital todo lo que podía, a los 39 recalé en una agencia de comunicación y comprendí que siempre estás a tiempo de reinventarte.
En 2013 me convertir en madre y me di cuenta de que la maternidad no es como me la contaron. De ahí el nombre del blog, en el que comencé a escribir a modo de terapia y desahogo porque mi forma de sentir y vivir la maternidad no se parecía a ninguna de las que tenía alrededor. Según pasó el tiempo comprendí que, en realidad, nada es como me lo habían contado y que cada uno estamos aquí para escribir nuestra propia historia.
En el año 2016 empecé a prepararme para correr la San Silvestre Vallecana y tanto me gustó que ya no he parado. El 1 de diciembre de 2019, con una sonrisa en la cara y gritando el nombre de mi abuela fallecida unos meses atrás, atravesé la meta del maratón de Valencia. Si en mis 20 alguien me hubiera dicho que el deporte iba a formar parte de mi vida, me hubiera reído en su cara, pero, como dije antes, ¡nada es como me lo contaron!
Este es mi diario de vida, donde cuento lo que soy, lo que siento y lo que pienso. Intensa y cabezota, pero cada vez más empática porque solo sé ser al 100 %. ¿Te quedas?
Este es mi diario de vida, donde cuento lo que soy, lo que siento y lo que pienso. Intensa y cabezota, pero cada vez más empática porque solo sé ser al 100 %. ¿Te quedas?
Quién soy

12 respuestas a «Quién soy»
Claro que nos gustará, estoy segura! Ya estoy deseando que comiences. Besos, guapa! 🙂
¡Hola! Te he nominado al premio Liebster por que el mensaje en tu blog me parece interesante. Puedes recoger tu premio aquí: http://wp.me/p3C3UR-3O
Un abrazo.
Sandra.
[…] De qué va esto […]
Hola acabo de descubrir tu blog y me parece chulísimo!!! Me quedo por aquí!!
Un abrazo.
Muchas gracias por tus bonitas palabras. Eres bienvenida, vuelve cuando quieras. Un abrazo
Acabo de descubrir tu blog. Muy emotivo lo que escribes. Comparto muchas de tus ideas, gracias a Dios, no tus vivencias..te leeré. Escribeme si quieres y te mando mi dirección de blog!!!
Hola Leti!! Me encanta tu blog, nunca tengo tiempo para hacer todo lo que quiero, y estas vacaciones he empezado por seguirte. Un besazo!
Ay, qué bien leerte por aquí, amiga. A ver si te haces asidua. Un besote.
Creo que el título del blog es la definición perfecta de crianza. De hecho ha sido por esto por lo que he entrado a cotillear. También me ha encantado lo de crianza respetuosa «a mi manera», te entiendo perfectamente. Yo también procuro hacer las cosas como me parece (bueno, y como le parezca a papá). Estaré atenta a lo que vas escribiendo 🙂
Me ha encantado descubrirte. El título viene al dedillo de lo que casi todas sentimos una vez somos madres. Un besazo desde Y enconces me convertí en mamá
Claro que no es como nos lo cuentan, cada una lo vivimos de una manera… «Ya no volverás a dormir como antes», «No tendrás tiempo ni para comprarte bragas», «Te darás cuenta de lo que es el amor verdadero»… te dicen tantas cosas… Pero cada uno que saque las conclusiones y viva su maternidad/paternidad como le plazca.
Mucha suerte y sigue siendo la gran madre que estoy segura que eres para tu niño.
[…] Esto No Es Como Me Lo Contaron […]