Hace algunas semanas recibí una invitación de Madresfera para asistir a una Beauty Masterclass con Olay en la que aprendería a cuidar mi piel. Normalmente solo acudo a eventos blogueros que tienen que ver con la crianza en sentido estricto pero, con lo que me gustan a mí las cremitas -y teniendo en cuenta que por ser madre no he dejado de ser coqueta-, no pude resistir la tentación de apuntarme. Y allá que fui 🙂
Llevo años escuchando y leyendo cómo debe de ser una rutina diaria de cuidado facial pero nunca lo tuve tan claro como cuando escuché a Rosa García, jefa de formación de Olay, explicarnos no sólo en qué consiste sino cómo y porqué debe hacerse así.
Limpieza
Resulta que la piel es el órgano más grande del cuerpo, reconozco que nunca había pensado en ella así, y genera cada día más de diez millones de células muertas que van dejando una capa sobre ella que es necesario retirar. Con la limpieza eliminamos esas células muertas, las impurezas y el maquillaje que llevemos puesto. La limpieza da salud a la piel. Tras este paso es importante aplicar un tónico para devolverle el equilibrio a la piel.
Hidratación
Es el segundo paso y para ella debemos usar productos específicos.
Contorno de ojos
Se trata de una zona muy sensible porque la piel es mucho más fina que en el resto del rostro, sufre mucho con el parpadeo y no tiene glándulas sebáceas por lo que se reseca con facilidad, así que hay que prestarle atención. La cantidad de producto que hay que aplicar es inferior a un grano de arroz y hay que distribuirla por la zona pegada al arco del ojo -tanto por arriba como por abajo, nada de untar las pestañas- con cualquier dedo excepto el índice porque es el que ejerce más presión.
Si tu problema son las bolsas debes extender el contorno desde el exterior hacia el lagrimal, mientras que si son las arrugas el movimiento será el contrario. Si tienes un poco de todo, como yo, cuando te levantes descongestiona la bolsa y plancha la arruga por la noche. En la zona superior, el movimiento se hace bordeando la ceja desde el entrecejo hacia afuera.

Sérum
Mucha gente cree que el sérum es alternativo a la crema hidratante, pero no es así, se trata de un producto específico que llega hasta el último estrato de la piel, cuya acción se ve potenciada por la hidratante posterior. Es interesante que sea de tratamiento.
Hidratante
Tiene una función doble: hidratar y proteger. Todos los agentes que nos rodean desprenden radicales libres, polvo, etc. Por la noche, mientras dormimos, se realiza el proceso de regeneración celular, en el que la piel se desprende de todas las células muertas y se reparan los daños que ha sufrido durante el día. Por eso es tan importante usar una crema nutritiva por la noche. Por el día se usa la crema de día que, además, lleva protección solar. La recomendación es que las soluciones todo en uno se usen de forma puntual -en viajes, por ejemplo- y en nuestra cotidianeidad usemos cremas de día y de noche.
La edad
La piel va cambiando en las diferentes etapas de la vida, va envejeciendo, y las células van dejando de producir elastina y colágeno. Por todo ello, hay que ir buscando un tratamiento adecuado para el momento que se esté viviendo. Es importante no perder de vista que a partir de los 40 la piel deja de producir colágeno, por lo que tenemos que hacer aportes de forma externa.

Aplicación de los productos
Los movimientos que realizamos marcan la diferencia a la hora de cuidar nuestra piel. Estamos acostumbradas, en muchos casos, a hacer un masaje circular pero es una forma errónea de hacerlo. La manera adecuada es mediante movimientos lineales, estirando nuestra piel con delicadeza, casi como si se tratara de un lifting.
Diagnóstico de la piel
La recomendación de Rosa fue muy clara respecto a la elección de los productos que vamos a utilizar en el cuidado de nuestra piel: nunca te lleves el producto del expositor, habla con la experta y que te haga un diagnóstico de la piel de tal forma que te recomiende el idóneo para ti. Esto podemos aplicarlo también en esos casos en los que el producto que nos iba estupendamente ha dejado de hacerlo y necesitamos cambiar.
La Beauty Masterclass de Olay finalizó con ese diagnóstico de la piel de cada una de las invitadas por parte de Rosa. Además de una parte de observación de la piel, se completa con una serie de preguntas acerca de hábitos de vida (descanso, alimentación, etc.) de tal forma que nos dio una rutina completa con todos los productos Olay recomendados para llevarla a cabo.
Llevarlo a la práctica
Cuando comenzamos la sesión Rosa nos prometió que la limpieza nos llevaría tres minutos cada día, por la mañana y por la noche, y tras unos día llevándolo a cabo, puedo decir que es así. Cuando sabes cuáles son los pasos y cómo hay que hacerlos es mucho más fácil y, sobre todo, más rápido. Así que animaos y cuidad vuestra piel. Al fin y al cabo es la única que tenéis.
Fotos cortesía de Madresfera
4 respuestas a «Aprendiendo a cuidar mi piel con Olay»
A mi me encantan las cremitas y los potingueos. Seguro que aprendiste muchos truquillos. Ojala hicieran cosas así más cerquita de casa :(.
Un beso
Aprendí mucho y lo disfruté. De verdad que me dejó alucinada el hecho de que fueran de verdad tres míseros minutos… y nos ponemos excusas para no hacerlo. Gracias por pasarte, preciosa :-*
[…] cómo he podido vivir sin él tanto tiempo. Supongo que también tendrá que ver el hecho de saber cómo he de aplicarme los tratamientos. Ya no me equivoco y lo aprovecho todo un […]
[…] cómo he podido vivir sin él tanto tiempo. Supongo que también tendrá que ver el hecho de saber cómo he de aplicarme los tratamientos. Ya no me equivoco y lo aprovecho todo un […]